Del Agility de Guatemala, con amor… y de todo Copa Unity, con pasión…

Desde Guatemala y de la mano de Steven Vivar, nos llega esta crónica del torneo más importante que se hace año tras año en ese hermoso país.

«La Copa Unity inició como una competencia local de Guatemala, muy pequeña, hace ya algunos años.

Había una necesidad urgente de preservar y hacer crecer el agility de la FCI en Guatemala. En esos momentos las competencias eran cada vez menos y los competidores decrecían con el paso del tiempo. Necesitábamos crear un lugar donde pudieran ganar sus puntos a nivel local los recién llegados al agility y donde se pudieran foguear los más avanzados para ir a competencias internacionales.

Por ésta razón, así como la pasión de las dos competidoras Gabriela Urizar y Milena Oliva que impulsaron ésta decisión, creamos lo que hoy se conoce como ¨Copa Unity¨.

Amistad y Equipo

En abril del año 2016; Teresita de Amaro, Gabriela Urizar, Raúl Molina, Milena Oliva y yo tuvimos la oportunidad de ir juntos a la competencia ¨Américas y Caribe 2016¨ que tuvo lugar en Medellín, Colombia.

Fue toda una experiencia, empezando por el bello país, todos los ambientes pet-friendly que encontramos y terminando en lo que fue un grandísimo torneo de Agility de 5 días.

La organización de éste torneo estuvo impecable, el lugar, los toldos para perros, la pista, los horarios, la comida, los chequeos veterinarios y muchos detalles para los que no nos da tiempo hablar aquí. Ese evento marcó un antes y un después en la manera de ver la organización de competencias, así como el sentimiento que daba estar en una competencia de esa magnitud, por lo que luego de ver todo lo anterior, nos fuimos con una idea muy grande de lo bien que se podían hacer las cosas en el agility y decidimos implementar lo más que pudiéramos en la organización de nuestras competencias, en especial de la ¨Copa Unity¨.

Y llegó el 2017, el impulso fue darle un inicio nuevo al agility en Guatemala, sin darnos cuenta todo lo positivo que saldría de ésta decisión.

En éste año tuvimos la visita de algunos competidores Salvadoreños amigos nuestros, lo cual nos hizo ver que esto que estábamos armando, iba más allá del impacto en Guatemala, pero aun así no dimensionamos el potencial que tenía un evento de éste tipo.

En la Copa Unity de ese entonces nos acompañó Teresita de Amaro como Jueza Nacional, colocando retos importantes para todos nosotros desde Grado 0 hasta Grado 1. Además, tuvimos el gusto de invitar al Juez Gabriel Arriagada Osses, de quién honestamente yo (Steven) no sabía nada, pero a quien Gaby, Raúl y Teresita conocían muy bien de pasados Américas y Caribe.

Fue una grata sorpresa que tras los primeros días previos a la competencia, todos logramos conectar con él y conocerlo un poco más, al punto de hacernos sus amigos.

Llegado el día de competencia nos dimos cuenta de muchas cosas para las que no habíamos entrenado, como la extensión de sus pistas, distancias de envíos, independencia a obstáculos y planeamientos de pista. Las pistas de Gabriel eran un reto al que llamamos “ricitos de oro”, éste es un reto que te exige lo mejor, pero que al mismo tiempo no es imposible y que además te da la esperanza de creer poder lograrlo sin el sentimiento de aburrimiento que da la facilidad. Por ende había mucha motivación para lograrlo y sin embargo los resultados no fueron los esperados con muchas eliminaciones. Vino a exigirnos más de lo que habíamos acostumbrado, mas eso nos hizo crecer en exigencias y pensar en subir la vara para nosotros mismos. De éste punto en adelante los entrenos se enfocaron en crear situaciones similares a las vividas en ésta Copa y pasar la prueba de éstos retos.

Se despidió Copa Unity, con un sabor grato.

 

Así, de la nada, aparece el 2018 y luego de la pasada Copa, quedó un notorio entusiasmo por el personaje de Gabriel así como de sus pistas ¨ricitos de oro¨, por lo que decidimos traerlo de nuevo como Juez invitado. Ésta vez junto al debut de Raúl Molina como Juez Nacional en una competencia de ésta magnitud, quien sorprendió a todos, con retos inesperados en varias de sus pistas.

Habiendo examinado previamente las pistas de Gabriel durante varios meses y entrenado ciertas debilidades, se había acumulado una cierta ansiedad y anticipación de los retos por venir de parte de todos los alumnos de la academia. Hubo meses de práctica, entrenos, dedicación y muchas mejorías en el agility de todos los alumnos, los que dieron un resultado increíble. No estábamos listos, pero todos estábamos dispuestos a intentarlo.

Empezó el torneo y nos dimos cuenta del “arte del juzgamiento” en agility (como lo define Gabriel). Nos enfrentamos a cosas inesperadas, retos que no anticipábamos y el crecimiento mental constante de un Juez como Gabriel. Una vez más, nos dimos cuenta que hay nuevas fronteras que explorar, nuevos caminos para abrirnos como manejadores y entrenadores. Sin duda hemos experimentado progresos que no habrían sucedido si no fuera por la exigencia de pistas como las de Gabriel. Estamos muy agradecidos y emocionados por la próxima oportunidad que tengamos de enfrentar esos retos porque estamos cada vez más cerca de lograrlos.

Copa Unity 2018 nos permitió además reconocer y homenajear el retiro de ¨Mambo¨ con su manejador Carlos Martínez, dupla de El Salvador. Ver parados a todos los competidores alrededor de la pista de 4 diferentes países aplaudiendo, gritando y silbando, mientras sonaba la canción ¨Mambo Nº5¨ cuando al mismo tiempo ésta dupla cursaba su última pista oficial en torneos FCI. Fue una imagen escalofriante pero muy enriquecedora, y que muestra lo que puede ser éste deporte para unir a las personas, a los países y tener un lugar al cual todos podemos pertenecer. Agradezco mucho y valoro haber podido presenciar tan bello momento que no se borrará nunca de nuestra memoria.

De las cosas más lindas que nos llevamos en ésta Copa Unity, fue contar con la participación de más de 40 duplas, con el agregado de que muchas fueron de Costa Rica y  El Salvador.

En éste momento nos hicimos conscientes de que esto ya no solo se trata de Guatemala, sino de una responsabilidad con Centroamérica y más. Además éste año tuvimos la gran sorpresa de tener al Delegado de los Deportes Caninos de la Federación Canófila Mexicana el Sr. Juan Martínez, para planear lo que será el torneo ¨Américas y Caribe 2019¨, en el cual participaremos muchos Uniteros como delegación Guatemalteca, y que además contará con el juzgamiento del que ha sido invitado a las últimas 2 ediciones de nuestro torneo, el Chileno Gabriel Arriagada.

Ésta sin duda, ha sido la competencia de agility más grande de Guatemala en los últimos 10 años y sin pensarlo, puedo decir que es sólo el inicio. Desde ya, tenemos noticias de varios amigos interesados en participar para el año 2019 desde México y Colombia; no sabemos a ciencia cierta, cuántos países más se nos sumarán, sólo sabemos que los estaremos esperando con los brazos abiertos, para hacernos más cercanos y poder disfrutar de éste gran deporte que es el agility.

Éste fin de semana pasado concluyó la ¨Tercera Copa Unity¨, nos vamos con amistades renovadas, retos ganados, retos perdidos, imágenes que siempre guardaremos en nuestro corazón y por sobre todo esto, con una felicidad enorme de haber puesto todo el esfuerzo que un evento de éste tipo requirió y haber sacado la tarea con nota máxima.

Estamos desde ya preparando la siguiente Copa, esperamos tenerlos próximamente por acá en Guatemala, para disfrutar de ésta gran aventura que nos espera en la cuarta edición de  ¨La Copa Unity” en 2019″.

WhatsApp Image 2018-08-20 at 01.38.29

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.