Desde el país con la isla más remota del mundo y con la cercanía que una verdadera amistad nos regala, Noruega y JAN EGIL EIDE presentes en agilityamérica.com

De Noruega podemos decir que es un país tremendo. Tienen el túnel de carretera más largo del mundo LAERDAL con 24,5 kms; poseen el EIKSUND, que es el túnel submarino más profundo del mundo a 287 metros y 8 kms de longitud; son la población que más lee a nivel mundial, teniendo un gasto per capita de 50 euros por año y además el gobierno adquiere 1000 copias si algún ciudadano se decide a publicar un libro para apoyarlo; y si de curiosidades se trata, morir en el pueblo de Longyearbyen es ILEGAL, ya que se descubrió que el PERMAFROST (Capa de suelo permanentemente congelada) no permitía que los cuerpos se descompusieran.

Además podemos agregar que desde este nórdico país proviene quien en 2018, todo parecía indicar que era el más claro nombre para ser parte del juzgamiento del último mundial de Agility en Finlandia, pero el destino dijo no.

Hoy las cosas cambiaron y ya está confirmado. Se ratificó que es él, quien será actor principal en Estonia en Septiembre de 2020, luego de haber hecho un camino largo y de muchos éxitos y siendo hoy, reconocido por todo el mundo del Agility.jan 2

Jan Egil Eide, que nos acompañó en 2018 en Mendoza en el Américas y El Caribe; el mismo que ganó un EO el año 2010 y que estuvo en el podio del Mundial en 2008 (con un diseño de pista que seguramente hoy, no volveremos a ver) junto con su Malinois «Cirkus»; el mismo que hoy viaja por el mundo enseñando todo lo que ha vivido en esto del Agility en sus años de trayectoria; el mismo, que en linea directa con agilityamerica.com nos contesta esta entrevista con mucha alegría y la humildad de un grande.

AA: AWC Estonia 2020, un sueño hecho realidad. Cuéntanos qué sentimientos te acompañan después de esta importante nominación para ser juez del mundial de Agility. 

JE: Ha sido mi objetivo y sueño durante algunos años juzgar el AWC. Fui nominado también para Finlandia 2019, cuando Toshi ganó las votaciones. Desde ahí sé que no es fácil ser uno seleccionado para este honorable puesto así que estaba realmente feliz cuando recibí la noticia y supongo que me llevó un tiempo darme cuenta de lo que acaba de suceder.

AA: Años como competidor, aunque en los últimos años te hemos visto mucho como juez, ¿cuándo comenzaste a juzgar y cómo fue tu proceso siendo hoy uno de los más reconocidos y de mejor nivel a nivel mundial?

JE: Comencé a juzgar en 2001. Luego fui competidor y juzgar fue algo que hice por diversión, algo extra, cuando tuve tiempo. Y así fue durante algunos años.

Mi objetivo principal era sin duda competir con mi Malinois Cirkus así que la parte de ser juez tuvo más espacio y tiempo cuando Cirkus iba hacia el final de su carrera.

Mi experiencia como handler de Malinois ha sido importante para mi desarrollo como juez. Ni siquiera puedo contar cuántas veces he estado tratando de explicarle al juez cuán peligrosas podrían ser las líneas para un perro grande, para MI perro grande. Simplemente odiaba esto y este sentimiento y experiencia me han hecho centrarme mucho en líneas seguras para los perros en mi propio diseño de pistas.

También creo que es muy importante para mi carrera como juez que haya recibido las invitaciones para juzgar, y poco a poco invitaciones para eventos más grandes como selectivos, campeonatos nacionales y Opens.

Otra cosa importantes, es el hecho de que estoy muy interesado en el diseño de pistas, por lo que estoy siguiendo de cerca lo que se publica en Facebook, lo que se presenta en los grandes torneos y lo que los nuevos y futuros jueces jóvenes están diseñando. Esto es para mí muy interesante y muy inspirador.

AA: Estuviste en 2018 en Argentina y regresas a Sudamérica después de Estonia. ¿Cómo ves ese nuevo desafío en el sur del mundo y qué esperas de ese viaje? 

JE: Realmente disfruté mi viaje a Argentina y estoy muy feliz de poder regresar a Sudamérica. Gente amable y feliz en todas partes, espero volver a verlos el año que viene.

No sabía mucho sobre agilidad en SA antes de querer ir a Argentina, y creo que mi experiencia fue como mis expectativas.

SA no está a nivel europeo pero se está acercando todo el tiempo. Y, por supuesto, la medalla de plata en AWC 2016 para Romina fue increíble para SA, estoy seguro de que fue una gran inspiración para todos.

Tengo muchas ganas de volver a SA, traeré pistas interesantes y espero pasar un buen rato.

AA: Eres uno de los que ha tenido más presencia juzgando torneos en los últimos años, a pesar de eso, ¿tiene alguna referencia? o alguien que te ha ayudado en tu proceso de entrenamiento como juez?

JE: Intento mejorar todo el tiempo y lo más importante es juzgar. Para ser un buen juez y diseñador de buenas pistas, tengo que juzgar y tengo que tratar de aprender de mis errores, porque todavía los tengo.

Como se mencionó anteriormente, los que agradezco mi desarrollo son todos los organizadores que se arriesgan y me invitan a juzgar. Me hna dado mucha experiencia y, por supuesto, buen tiempo y buenos amigos.

Y, por supuesto, mis jueces colegas de todo el mundo que hacen pistas inspiradoras, geniales y rápidas, seguramente me ayudan en el proceso de hacer que mis propios diseños sean aún mejores.

AA: Por favor, algunas palabras para cerrar la entrevista a todos los que siguen la página.

JE: Solo quiero enviar un saludo a todos los que lean esto. Espero que hagan entrenamientos divertidos, positivos y geniales con sus perros. Espero que aprovechen todas las oportunidades para disfrutar de su tiempo con sus perros, dentro y fuera del agility.

Animo para un entrenamiento positivo, para tratar a los perros de una manera agradable y por un futuro seguro para nuestro deporte.

Los mejores deseos,

Janjan 4

English Below

From Norway we can say that it is a tremendous country. They have the longest road tunnel in the world LAERDAL with 24.5 kms; they have the EIKSUND, which is the deepest underwater tunnel in the world at 287 meters and 8 km in length; they are the population that reads most worldwide, having a per capita expenditure of 50 euros per year and also the government acquires 1000 copies if a citizen decides to publish a book to support it; and if it’s curiosities, dying in the town of Longyearbyen is ILLEGAL, since it was discovered that PERMAFROST (permanently frozen soil layer) did not allow the bodies to decompose.

We can also add that from this Nordic country who comes in 2018, everything seemed to indicate that it was the clearest name to be part of the trial of the last Agility World Cup in Finland, but fate said no.

Today things changed and it is already confirmed. It was confirmed that it is he, who will be the main actor in Estonia in September 2020, after having made a long and successful road and being today, recognized by the whole world of Agility.

Jan Egil Eide, who accompanied us in 2018 in Mendoza in the Americas and the Caribbean; the same one that won an EO in 2010 and was on the podium of the World Cup in 2008 (with a track design that surely we will not see again) along with his Malinois «Cirkus«; he who travels the world today teaching everything he has experienced in this Agility in his years of experience; the same, that in direct line with agilityamerica.com answers this interview with much joy and humility of a great.

AA: Dream come true what is coming in Estonia 2020. Tell us what feelings accompany you after this important nomination to be judge of the World Cup

JE: It have been my goal and dream for some years to judge AWC. I was nominated also for Finland 2019, when Toshi won the election. So I know it is not easy to be then one selected for this honorable position. So I was truly happy when I got the news and I guess it took some time to realize what just happened.

AA: Years as a competitor, although in recent years we have seen you a lot as a judge, when did you start judging and how was your process to be today, one of the most recognized and of the best level?

JE: I started judging in 2001. Then I was competitor and the judging was something I did for fun, something extra, when I had the time. And it was like that for some years.

My main goal was for sure as competitor with my Malinois Cirkus. So the judging part got more space and time when Cirkus was going towards end of her career.

My background as handler for Malinois have been important for my development as judge. I can’t even count how many times I have been trying to explain for the judge how dangerous the lines could be for a large dog, for my large dog. I just hated this and this feeling and experience have made me focus a lot on safe lines for the dogs in my own course design.

I also think very important for my career as judge have been that I have gotten the invitations to judge, and little by little invitations for bigger events like tryouts, national championships and open finals.

And also the fact that I am very interested in course design. I am following closely what are posted on Facebook, what are presented at the big arenas and what the new and coming young judges are designing. This is for me very interesting and very inspiring.

AA: You were in 2018 in Argentina and you return to South America after Estonia. How do you see that new challenge in the south of the world and what do you expect from that trip?

JE: I really enjoyed my trip to Argentina and I’m so happy to be able to go back to South America. Friendly and happy people everywhere, I hope to meet them again next year.

I didnt know much about agility in SA before I want to Argentina, and I think my experience was as my expectations.

SA is not on European level but it is getting closer all the time. And of course silver medal at AWC 2016 for Romina was amazing for SA, I am sure it was huge inspiration for all.

I am looking forward coming back to SA, I will bring cool courses and looking forward to nice time.

AA: you are one of those who have had the most presence judging tournaments in recent years, despite that, do you have any references? or someone who has helped you in your training process?

JE: I try to improve all the time and the most important thing to do that is to judge. To be a good judge and coursedesigner, I have to judge. And I have to try to learn from my mistakes, because I still do them.

As mentioned earlier the ones to thank for my development is all the organizers taking the risk and inviting me for judging. It have given me lots of experience and of course nice time and good friends.

And of course my judges colleagues around the world that makes inspiring, cool and fast courses, they for sure help me in the process of making even better courses.

AA: Please give us a few words to close the interview to everyone who follows the page.

JE: I just want to send greetings to everyone who reads this. I hope you do fun, positive and cool trainings with your dog. I hope you take all opportunities to enjoy your time with your dog, in- and outside agility.

I cheer for positive training, for treating dogs in nice way and for a safe future for our sport.

Best wishes,

Jan

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.